Equal Pay Day 2025: persisten los desafíos en brecha salarial
- 31.03.2025
- Regional
Según el Equal Pay Day (EPD), elaborado anualmente por CPA FERRERE en los tres países donde tiene presencia, la brecha salarial entre hombres y mujeres sigue siendo un desafío.
Esta brecha puede visualizarse como si las mujeres trabajaran sin recibir salario durante parte del año. En concreto, en Bolivia, las mujeres trabajarían hasta el 21 de febrero sin remuneración; en Paraguay, hasta el 9 de abril; y en Uruguay, hasta el 28 de febrero, mientras que los hombres reciben su salario completo desde el 1° de enero.
Este análisis refleja una brecha del 14% en Bolivia, 26% en Paraguay y 16% en Uruguay, basado en los datos de las encuestas de hogares de los tres países.
En Uruguay, la brecha se ha mantenido estable en comparación con el año anterior y es ligeramente superior a los niveles de 2019 (15%), aunque sigue siendo más baja que en Paraguay. Los modelos estadísticos también confirman que esta brecha es significativa en todos los países y sigue siendo una realidad que persiste.
¿Cómo se calcula el EPD?
Se utiliza un enfoque multivariado que compara los ingresos por hora según el sexo de las personas, junto con una serie de controles que pueden afectar esta relación, como los años de educación, la edad o la ocupación. A partir de este análisis, se obtiene un coeficiente asociado al hecho de ser mujer.
* La última información disponible corresponde a: la Encuesta Continua de Hogares anual de 2023 para Uruguay, la Encuesta Permanente de Hogares Continua de cuarto trimestre 2024 para Paraguay y la Encuesta de Hogares de 2023 para Bolivia.